ULTRA TRAIL ALTITUD 2014
ULTRA TRAIL ALTITUD 2014
Expresamos un profundo agradecimiento a las personas que en su calidad de patrocinadores, participantes, equipo de apoyo logístico, asistentes, particulares e instituciones, de formas variadas, tangibles e intangibles, apoyaron e hicieron posible la realización de este evento deportivo por considerarlo innovador, serio, y pertinente. Su presencia fue determinante para culminar con éxito la quinta versión de la Ultra Trail Altitud la cual se realizó el 5 de octubre del año en curso en el Municipio de El Retiro Antioquia.
El Ultra Trail Altitud día a día se constituye en una de las más importantes del país perfilándose en el horizonte deportivo nacional como uno de los destinos de aventura de mayor interés para los enamorados del encanto y la fascinación de los retos que supone la montaña.
Contamos con una masiva participación, alrededor de 400 participantes, con una población amplia de jóvenes, mujeres y hombres hasta los 72 años de edad, en las categorías de amateur y élite. Tuvimos representación internacional de países como Suecia, Francia, Polonia, Alemania, Austria México, y Perú, así como de diferentes ciudades del país; Bogotá, Ibagué, Manizales, Cali, Monpoz y de algunos municipios de Antioquia.
La evaluación del evento es muy positiva en lo concerniente a la demanda de inscripciones, la vinculación de instituciones públicas, privadas, y municipales y a las lecciones adquiridas que nos impulsan a crecer en un espíritu resiliente dispuestos a darle la bienvenida a los nuevos aprendizajes que nos depara la vida con humildad, entereza, y optimismo.
La Escuela de Escalada y Montañismo Altitud expresa su felicitación y hace un merecido reconocimiento:
- A todos y a cada uno de los deportistas participantes por su actitud, aptitud, y tenacidad. Demostraron ser grandes guerreros de la montaña, y de manera especial destaca el desempeño de los corredores don German Pérez de 72 años y don Francisco Javier Ríos de 65 años que se le midieron a los 50km, y a don Josué Restrepo de 72 años que corrió los 25 km; por su disciplina y alma de aventureros. Son una verdadera inspiración de vida, digna de emular.
- A las personas que conformaron el equipo de logística, que con su eficiente acompañamiento, disposición y entrega nos orientaron en la consecución de los logros propuestos, mediando de manera oportuna en las situaciones que ameritaron su intervención.
- A los corredores participantes y a las personas seguidoras del evento por los comentarios expresados en Facebook, y por las manifestaciones de solidaridad, gratitud y ánimo con las que nos rodearon en los momentos difíciles por los que atravesamos.
- A los Patrocinadores, por fiarse de nuestra historia como deportistas y organizadores del evento, del deporte y la cultura. Son ustedes quienes han posibilitado la realización de lo que hasta hace algunos años, solo era un sueño y ahora es una realidad que amamos y disfrutamos.
Empresa Privada
WKD
OAKLEY
TEVA
OGIO
MIGEO D B (Geología y medio ambiente)
GATORADE
AGUA CRISTAL
IDEAR
OH ACRÍLICOS
LA TIENDA DE GABRIEL
PASTAS EL DORADO
Revista ULTRATRAIL
Instituciones Municipales
Turismo El Retiro
Administración El Retiro
Imder
Bomberos El Retiro Antioquia
Jueces de la Liga de Atletismo Senior Master ( Ángela Pabón, Luz Marina Higuita, Laura Sierra y Fransisco Lopéz)
Música y arreglos florales
Alicia Isabel Santacruz Goring
Timoteo Goring Harris
Juan Manuel Jiménez Santacruz
Dirección técnico y de cómputo
Manuel García
Asistente de cómputo
Juan Sebastián Rodríguez
Asistente de Dirección
Marco Bonilla
Puesto de control 1
Jacobo Isaza (coordinador)
Eugenia Ramírez
William Isaza
Sebastián Isaza
Puesto de control 2
Sergio Restrepo (coordinador)
Daniela Velásquez
Italo Papi
Puesto de control 3
David Gómez
Santiago Monsalve
Puesto de control 4
Marcelo Jaramillo (coordinador)
Nancy Girón
Anne Barbier
Utilería y premiación
Carolina Salazar
Daniela David
Entrega de medallas
Margarita Villegas
Diana Restrepo
Maestra de Ceremonia
Vicky Trujillo
Comunicador
Juan Fernando Trujillo
Fotógrafos
Carolina Escobar
Felipe Campuzano
Alejandro Arango
De nuevo reiteramos nuestra gratitud por su presencia, y esperamos seguir contando con su invaluable apoyo el próximo año para celebrar la sexta versión del ULTRA TRAIL ALTITUD.
¡La montaña no solo deja huella en las piernas, sino en el alma!
Comité Organizador
Juan Guillermo Correa Álvarez
Director
María Isabel Trujillo Barrientos
Organizadora
Mateo Isaza Ramírez
Coordinador de logística
Altitud Escuela de Escalada y Montañismo, organizador de la Ultra Trail Altitud realizada el día 5 de octubre del presente año en el Municipio de El Retiro Antioquia, presenta respetuosamente una disculpa pública a los deportistas que participaron en su quinta versión, y a las demás personas que presenciaron el evento, por los inconvenientes involuntarios ocurridos durante el desarrollo de la carrera en las modalidades de 10 km y de 50 km.
Durante veinte años de labor ininterrumpida, nuestra institución se ha posicionado en el ámbito deportivo y recreacional como una de las importantes en el país por su iniciativa, seriedad y profesionalismo. Siendo consecuentes con nuestra visión, asumimos la responsabilidad sobre los desaciertos presentados. Lamentamos profundamente lo sucedido, con la certeza de que cada experiencia nos deja inolvidables lecciones que nos edifican y nos impulsan a cualificarnos en nuestra labor capitalizando los aprendizajes para subsanar las problemáticas a futuro para que este tipo de impases no vuelvan a suscitarse.
Somos conscientes del esfuerzo ingente que se produce en una competencia de alto nivel, y de las expectativas con las que se llega a la carrera tras el logro de un objetivo. Conocemos perfectamente el lugar que ustedes ocuparon en la competencia tanto a los que tuvieron contratiempos en su recorrido como a los que pudieron disfrutar de una experiencia única. Nos es fácil entenderlo porque nosotros no solo nos desempeñamos como organizadores de un certamen de esta naturaleza, antes que nada somos deportistas de alto rendimiento con una reconocida trayectoria en el medio y hemos recogido una buena cosecha de saberes en este constante trasegar de competencias a nivel nacional e internacional.
Es de fundamental importancia para nosotros precisar de que durante el proceso de planeación del evento no escatimamos diligencia ni tiempo en el diseño de los recorridos, y en muchas ocasiones reabrimos caminos olvidados, lo cual implica aparte de un denodado esfuerzo, una verdadera pasión y compromiso por lo que hacemos. Todo por el placer de compartirlo con ustedes que son nuestra razón de ser como institución, para que gocen intensamente de las maravillas que ofrece la montaña.
De igual manera somos exigentes y acuciosos al implementar acciones para garantizar una perfecta señalización de acuerdo a las necesidades requeridas por el sendero o terreno. En el caso de la montaña, la gran mayoría se realiza con cintas, aerosol y carteles que indican la dirección correcta a seguir. Se despeja maleza, se consideran determinados espacios, puntos estratégicos en los caminos, zonas abiertas e intersecciones, y se corrobora el recorrido desde el día anterior a la carrera revisando exhaustivamente la marcación. La señalización tiene presente la dirección del recorrido, pues la percepción visual hace otra lectura del mismo terreno de forma muy diferente sí se recorre la ruta en sentido contrario.
Contamos con un extraordinario equipo de colaboradores que se suman a la logística, de quienes nos sentimos orgullosos y a los que les debemos el éxito que hemos obtenido en todos los proyectos emprendidos.
Esta carrera no fue producto de la improvisación, tiene años de exclusiva dedicación y posicionamiento. Verla florecer es gratamente satisfactorio para nosotros. Constatar que año tras año tenemos más enamorados es el motor que nos impulsa a superar las dificultades que se nos presentan en el camino y nos da el valor de reconocer las fallas para trascenderlas. La Carrera de Montaña es la metáfora de la misma vida que no se detiene, y nos hace comprender que la meta no es llegar, sino seguir.
Con el propósito de contextualizar y de esclarecer los motivos por los cuales se produjeron algunos infortunados resultados, consideramos pertinente ponerlos en su conocimiento:
- En lo concerniente a la carrera de 10 km, sucedió que el agente motorizado de tránsito quien estaba a cargo de guiar a los correderos hacia la salida, tomó la decisión de retirarse cinco minutos antes de la partida de los atletas para atender asuntos relacionados con un accidente que se produjo en las inmediaciones del municipio, pero no tuvo la precaución de avisar a los organizadores ni a los colaboradores de la logística de la carrera sobre esa eventualidad, y por lo tanto no hubo quién guiara a los corredores en el instante de su partida, lo que terminó ocasionando que estos se desviaran y realizaran el recorrido al revés. Por consiguiente, el punto destinado para la hidratación quedó rezagado con una distancia considerable, y la señalización resultó menos clara, ya que se había elaborado para realizar la ruta en el sentido contrario. No está de más invitarlos a visitar nuestra web: www.altitudventura.com en donde se puede observar en la altimetría, el respectivo punto de control. También podrán conocer las anteriores versiones de la carrera en las que jamás se presentaron situaciones similares.
Esta falta de coordinación de algunos funcionarios de tránsito del Municipio del Retiro dejó por el piso muchos meses de trabajo en la planificación exhaustiva, la consecución de permisos con suficiente antelación, la elaboración de las altimetrías y las innumerables reuniones para establecer acuerdos frente a los compromisos adquiridos entre las partes con el afán de asegurar el buen desarrollo de la carrera.
- En cuanto a la distancia de 50 km, sucedió que un juez encargado de orientar la dirección del recorrido perdió el enfoque en algún momento y terminó desviando a los atletas en la dirección contraria, causando una significativa pérdida de tiempo para los que lideraban la competencia y los consecuentes inconvenientes descritos anteriormente. A esto se le sumó el que una persona de quien desconocemos su procedencia se dedicó a retirar las cintas del camino pero afortunadamente un colaborador del equipo de logística se percató de lo que estaba sucediendo, y se acercó para explicarle que contábamos con los permisos exigidos por el municipio. Sin embargo, esta persona hacía caso omiso a cualquier argumentación que se le diera, de manera que el colaborador tan pronto pudo comenzó a recorrer una distancia considerable para colocarlas de nuevo.
- La distancia de 25 km trascurrió con total asertividad como lo esperábamos que se dieran las anteriores. Hubo presencia del agente designado para servir de guía, cumpliendo eficazmente con su función. Esperábamos que en las otras modalidades se desarrollara con la misma impecabilidad que se evidenció en ésta. Ustedes podrán constatar la valoración que expresaron sus participantes en Facebook.
Finalmente, agradecemos de nuevo a los corredores por su confianza en nosotros, por su apoyo a la labor de tantos años, por acompañarnos en la asimilación del sin sabor que nos deja esta frustración con sus comentarios de reconocimiento, y por las valiosas reflexiones y sugerencias que con plena certeza nos harán crecer mucho más como Escuela, personas y profesionales del deporte en esta fascinante ruta de aventura que es la vida.
- Resultados (10k - 25k - 50k) UltraTrail Altitud 2014 -
![]() Resultados 10k |
![]() Resultados 25k |
![]() Resultados 50k |
- Acá algunas fotos de la carrera. -
LLega el ULTRA TRAIL ALTITUD, una de las más esperadas carreras de montaña, que este año llega a su 5ta versión.
!Prepárate y marcala en tú calendario de carreras: DOMINGO 5 DE OCTUBRE DE 2014!!
Que mejor epicentro para el desarrollo de las carreras de montaña ó trail running que Medellín, la capital de la montaña y sus alrededores.
En Altitud nos hemos dado a la tarea de explorar y recorrer la topografía privilegiada de nuestro departamento, para encontrar el escenario perfecto para las carreras de montaña.
Caminos trazados desde tiempos inmemorables por los ancestros indígenas y arrieros, será un recorrido lleno de historia, bosques y aventuras, con hermosas panorámicas, terminando en El Retiro – Antioquia.
Descansa de la monotonía de la ciudad y acompáñanos en esta carrera de montaña; no te pierdas la oportunidad de disfrutar los suaves aromas del bosque nativo, las quebradas cristalinas, pequeñas flores silvestres que contrastan con la inmensidad de la montaña, que al recorrerla deja de ser una barrera que te encierra, para convertirse paso a paso, trote a trote, en una conquista personal! Al llegar a la cima somos bienvenidos a nuevos paisajes, sitios nuevos por descubrir, en donde después de remontar la montaña y regar los pastos con nuestro sudor, el límite será solo el horizonte.
Datos Generales:
El hermoso municipio del Retiro está situado en el oriente antioqueño, a solo 32 km de la ciudad de Medellín, con una extensión de 244 km2, sobre una altitud de 2175 msnm, con una temperatura promedio de 16ºC.
La ebanistería y la carpintería hacen parte de sus tradiciones y además base de su economía y primer productor de aguacate de exportación.
Su gentilicio: Guarceños.
Fecha: domingo 5 de octubre de 2014.
Distancias: 50Km, 25Km y 10Km
Tiempo máximo a recorrerlo:
50Km: 10 horas
25Km: 7 horas
10Km: 3 horas
Lugar de salida y charla técnica:
Las tres distancias saldrán de El Retiro, 300 metros antes de llegar al casco urbano, al lado de la circunvalar.
Hora de salida para 50 Km: 8:00 AM (charla técnica 7:30 am)
Hora de salida para 25 Km: 9:00 AM (charla técnica 8:30 am)
Hora de salida para 10 Km: 10:00 AM (charla técnica 9:30 am)
Los recorridos estarán señalizados con cintas naranjas y aerosol.
Valor Inscripción:
50K: $70.000
25K: $60.000
10K: $45.000
Solo tenemos 500 cupos para las tres distancias, no dejes la inscripción para última hora! en el 2013 se quedó mucha gente sin correr!
La inscripción incluye:
• Camiseta oficial
• Asistencia Médica
• Hidratación y alimentación (bananos, bocadillos, papas cocinadas con sal, agua y gatorade). (Sopa para los de 50 km)
• Medalla para todos los que terminen.
Puntos de Control:
50K: 4 puntos de control (PC)
25K: 2 puntos de control
10K: 1 punto de control
En la llegada, que es el mismo lugar de la salida, encontrarán agua, bananos y Gatorade.
Categorías para 50K y 25K:
General Hombres y Mujeres
Categoría A: Hombres - Mujeres: 40 a 49 años
Categoría B: Hombres - Mujeres: 50 a 59 años
Categoría C: Hombres - Mujeres: 60 años en adelante
Nota:
solamente para la distancia de 25Km, se permitirán juveniles hombres y mujeres (16 – 17 años, con autorización firmada de los padres).
Categoría para 10K:
Categoría Única General (Hombres - Mujeres), también podrán participar juveniles 16 – 17 años, con autorización firmada de los padres.
Premiación 50Km:
Categoría General Hombres - Mujeres:
1. $ 450.000 + Trofeo + obsequios de los patrocinadores
2. $ 250.000 + Trofeo
3. $ 150.000 + Trofeo
Trofeos y obsequios para los primeros lugares de cada categoría (hombres y mujeres).
Premiación 25Km:
Categoría General Hombres - Mujeres:
1. $ 350.000 + Trofeo + obsequios de los patrocinadores
2. $ 200.000 + Trofeo
3. $ 100.000 + Trofeo
Trofeos y obsequios para los primeros lugares de cada categoría (hombres y mujeres).
Premiación 10K:
Categoría Única General Hombres y Mujeres:
1. Trofeo + obsequio de los patrocinadores
Se premiaran las diferentes distancias 1 horas después de haber llegado los primeros tres corredores de cada distancia.
Nota:
se premiará cada categoría (hombres y mujeres), siempre y cuando haya un mínimo de 5 participantes por categoría.
Inscripciones:
Desde el 1 de agosto hasta el 27 de septiembre.
• Escuela de Escalada y Montañismo Altitud (Diag. 74B Nº 32 – 125) Av. Bolivariana – Medellin. Horario de atención: lunes a viernes: 2PM- 8PM y sábados: 1PM – 6PM
• Consignación a la cuenta de ahorros Bancolombia número Nº 10032830231 a nombre de Maria Isabel Trujillo Barrientos. Si la consignación se realiza en un banco fuera de la ciudad, debe consignar $10.000 más, pues este valor es lo que cobra el banco por consignaciones fuera de Antioquia.
• Transferencia electrónica por cajero. Las transferencias no tienen ningún costo extra por parte del banco.
Enviar constancia de la consignación o transferencia escaneada al correo
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
ademas de los siguientes datos:
Nombre y apellidos
Cedula
Distancia: 50 km, 25 km, o 10 km
Ciudad
Género: Masculino o femenino
Teléfono
Celular
En caso de emergencia contactar a: (Nombre y telefono)
Email
EPS
Edad
Fecha Nacimiento: mes/día/año
Grupo sanguíneo y RH
Restricciones Médicas
Entrega de kit:
La entrega del kit se realizara en la Escuela de Escalada y Montañismo Altitud (Diag. 74B Nº 32 – 125) Av. Bolivariana – Medellin. Desde el miércoles 1 de octubre hasta viernes 3 de octubre en los siguientes horarios: de 2:00 pm a 9:00 pm. Las personas residentes fuera de Antioquia, podrán reclamar el kit ademas de las fechas señaladas anteriormente, el día sábado 4 de octubre entre la 1:00 y las 6:00 pm.
El kit se entrega presentando la cédula. En caso de que alguien reclame el kit de otra(s) persona(s), deben presentar fotocopia de la cédula de cada uno de ellos.
La ropa de cambio se recibirá en los tres días de entrega del Kit. El mismo día de carrera no se recibe ropa de cambio.
Hospedajes en el retiro:
1. Hotel la Antigua: Tel: 5413962
Email: Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
www.hotelantiguacasona.com
2. Hotel Casa de Oriente: Tel: 5410692 / Cel: 312 783 48 80
Email: Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
cra 20 Nº 22 - 47
3. Hotel Falena: Tel: 5706919 / Cel: 312 816 59 42
calle 21 Nº 19 - 55
4. La Casona (Apartamentos amoblados) 319 222 86 62 - 300 784 08 25- Telefono fijo 4- 448 68 46
Tenga en cuenta que el municipio del Retiro tiene muchos visitantes, haga su reserva con tiempo.
Como llegar al Retiro:
Sotra Retiro: 4443182
Los domingos los buses salen a partir de las 6AM, el tiempo de viaje: 1:30 horas aprox.
Valor: $5.800
Lo deben coger en la terminal del norte para asegurar su cupo.
También es posible coger el bus que va para el municipio de La Ceja, se deben bajar después de la represa de La Fe, en la glorieta donde están las partidas para El Retiro, y ahí coger otro bus que los lleve hasta el Retiro. (Distancia aproximada entre la glorieta y El Retiro, 4 km)
El último bus que sale del Retiro hacia Medellín: 8:30PM
REGLAMENTO ULTRA TRAIL ALTITUD 2014
![]() DESCARGAR
|
Patrocinadores
Apoyan